El nuevo DNI digital: una herramienta para la acreditación presencial
9 de abril de 2025
El nuevo DNI digital: una herramienta para la acreditación presencial
El lanzamiento del nuevo DNI digital el día 2 de abril, representa un avance significativo en la forma en que los ciudadanos pueden acreditar su identidad en situaciones cotidianas. Desde hoy, esta innovación permite realizar acciones que requieren identificación presencial, tales como registrarse en un hotel, alquilar un coche, asistir a un concierto o recoger un paquete de Correos. Sin embargo, es importante destacar que, por el momento, el DNI digital no podrá ser utilizado para trámites en Internet.
Aplicación MiDNI
El nuevo documento estará disponible a través de la aplicación MiDNI, que puede ser descargada en las principales plataformas digitales. Esta aplicación cuenta con respaldo legal y permite la identificación de manera equivalente al DNI físico. La autenticidad de los datos se garantiza mediante un QR firmado y sellado por la Policía Nacional, asegurando que la información presentada es actualizada y válida en tiempo real.
Funcionalidades del DNI digital
En esta primera fase, el DNI digital servirá para:
Acreditar la identidad en controles de acceso a espacios públicos y privados.
Establecer relaciones jurídicas y firmar documentos ante notario.
Realizar trámites administrativos presenciales con entidades tanto públicas como privadas.
Verificar la mayoría de edad para abrir cuentas bancarias y realizar transacciones comerciales.
Según el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, esta herramienta será esencial para ejercer el derecho al voto.
Futuro: trámites telemáticos en 2026
Se anticipa que, para 2026, el DNI digital contará con funcionalidades completas que permitirán su uso en trámites telemáticos, operaciones de firma electrónica y otras gestiones a través de Internet. En esta segunda fase, las entidades públicas y privadas estarán obligadas a aceptar este formato digital como medio válido de identificación.
Marlaska ha expresado que con esta implementación, España se une al selecto grupo de países europeos que han desarrollado sistemas para acreditar la identidad mediante dispositivos móviles, destacando la facilidad, seguridad y efectividad de esta nueva herramienta.
En conclusión, el nuevo DNI digital no solo facilitará la identificación en situaciones cotidianas, sino que también prepara el camino para una mayor digitalización en la administración pública y en la vida diaria de los ciudadanos.
Esta web usa cookies propias y analíticas. Al seguir navegando, usted acepta el uso que hacemos de estas. Puede cambiar la configuración de las cookies en cualquier momento.