Histórica exoneración de deuda pública: más de 1.000.000 de euros cancelados gracias a la Ley de Segunda Oportunidad.
20 de febrero de 2025
Histórica exoneración de deuda pública: más de 1.000.000 de euros cancelados gracias a la Ley de Segunda Oportunidad.
En un hito judicial reciente, la Ley de Segunda Oportunidad ha permitido la exoneración de deudas por un total de más de 2.500.000 euros, de los cuales más de 1.000.000 euros corresponden a deudas públicas. Este acontecimiento resalta como un avance crucial en la aplicación de la normativa, especialmente en cuanto a la eliminación de deudas con entidades públicas, tradicionalmente más difíciles de cancelar.
La resolución, ratificada por el Juzgado de Primera Instancia nº 89 de Madrid y confirmada por la Audiencia Provincial de Madrid, establece un precedente significativo al incluir la deuda pública en el ámbito de la exoneración del pasivo insatisfecho. Esta decisión está alineada con la doctrina del Tribunal Supremo, que, en 2019, sentó las bases para permitir la exoneración de ciertos créditos públicos en condiciones específicas.
En este caso, el proceso comenzó con la dificultad de incluir las deudas derivadas de un expediente tributario relacionado con la responsabilidad como administrador de una sociedad. Inicialmente, solo se incluyeron los créditos privados. Sin embargo, el fallo de la Audiencia Provincial de Madrid amplió el alcance de la exoneración a las deudas públicas, desestimando las objeciones de la Agencia Tributaria que intentaba excluir sus créditos del proceso.
Este resultado subraya la importancia de un enfoque técnico y especializado en la defensa de los derechos de los deudores, y refuerza la utilidad de la Ley de Segunda Oportunidad como una herramienta para aquellos que enfrentan situaciones de sobreendeudamiento, incluidas las deudas públicas.
El abogado representante que llevó el caso expresó: “Seguiremos luchando por personas y empresas que enfrentan el sobreendeudamiento, ofreciendo soluciones jurídicas innovadoras para que puedan rehacer su vida económica y obtener una verdadera ‘segunda oportunidad’”.
Este caso marca un avance clave en la interpretación de la Ley Concursal y abre nuevas posibilidades para futuras solicitudes de exoneración, especialmente para quienes enfrentan deudas públicas.
Esta web usa cookies propias y analíticas. Al seguir navegando, usted acepta el uso que hacemos de estas. Puede cambiar la configuración de las cookies en cualquier momento.